Consejos sobre la situación de la pandemia:

 Esta situación por la que estamos pasando es muy delicada, ya que corre en riesgo nuestra vida y por supuesto la de todas las personas que nos rodean.

Las situaciones derivadas del estado de alarma implican así que las personas experimenten síntomas derivados del distanciamiento social, la cuarentena o el aislamiento, generando sensación de ansiedad, preocupación o miedo.

Para esto existe una serie de consejos o recomendaciones  con el objetivo de cuidar la salud mental en la situación presente.

1-. Es preciso informarse acudiendo a fuentes fiables de información, así evitar también la sobreexposición a los medios de comunicación.

2-. Es recomendable mantener cierta perspectiva de la situación, una calma que permite que evitemos pensamientos catastrofistas.

3-. Por supuesto debemos seguir las recomendaciones sanitarias y entender que son por nuestro bien y por el de la sociedad.

 En conclusión debemos de seguir todas las recomendaciones sanitarias, como por ejemplo, usar cubrebocas, mantener la sana distancia, evitar tocarse la cara, evitar asistir o hacer reuniones, no ir a lugares muy concurridos, lavarse las manos continuamente, entre otros.

 También no hay que creer de fuentes que no son comunes, ya que pueden contener información falsa, y esto solo puede llegar a presionarte más y contribuye al estrés y pánico de la sociedad.

Si quieres informarte más sobre este tema te dejo el link de una página que te puede ayudar:

 https://gacetamedica.com/profesion/salud-mental-y-covid-19-consejos-para-combatir-el-aislamiento-por-la-pandemia/


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consejos de lo que puedes hacer en cuarentena:

Consejos para ser más paciente:

Carta de buenos deseos: